Tag Archives: productbacklog

Priorización de Portfolio (AgilityTres60, Septiembre 2023)

La organización de AgilityTRes60 me invitó a compartir mi experiencia en diseño de procesos de priorización de portfolios. Éstas son las diapositivas que, en realidad son más bien notas para un futuro curso online que estoy diseñando justamente sobre este tema.

Sigue leyendo…

Burn-up chart

El burn-up chart (literalmente «gráfico de quemado hacia arriba») muestra el trabajo aportado por un equipo, o varios, a un proyecto ágil. Aunque resulta poco conocido, es uno de los gráficos más útiles para gestionar el trabajo de un equipo haciendo Scrum porque nos permite tomar decisiones realistas acerca del trabajo pendiente y las expectativas alrededor del mismo.
Sigue leyendo…

Experimentos en el Taller de Historias de Usuario

 

El nuevo Taller de Historias de Usuario nos está sirviendo a @JuanmaGomeR y a mi para hacer varios experimentos.
Sigue leyendo…

Taller de Historias de Usuario con Juanma Gómez

Empezamos 2014 con nuevos propósitos y nuevas iniciativas. Una de las primeras es que voy a empezar a colaborar con Juanma Gómez (@JuanmaGomeR) impartiendo juntos el Taller de Historias de Usuario.
Sigue leyendo…

User Story Mapping

Es una técnica descrita por primera vez por @JeffPatton y consiste en representar el product backlog en dos dimensiones en vez de en una. Sigue leyendo…

Curso Online de Dueño de Producto

En tiempos de crisis es más importante que nunca evitar perder el tiempo (y el dinero) haciendo cosas que no son necesarias. Las metodologías ágiles ayudan a conseguirlo, pero para ello es necesario que el Dueño de Producto sepa concebir y hacer crecer los productos de manera iterativa e incremental.

En este curso podrás aprender todo esto desde tu casa y en cómodas sesiones interactivas de aproximadamente una hora. Sólo tú y yo. Eso sí, entre sesión y sesión tendrás que hacer deberes. Pero sin agobios, el calendario lo pones tú.

Sesión #1: Introducción al desarrollo iterativo e incremental centrado en el usuario
Sesión #2: Conocer a los usuarios (User Personas)
Sesión #3: ¿Cuánto va a costar esto? (User Story Map y Plan de Versiones)
Sesión #4: ¿Qué vamos a hacer? (Historias de Usuario y Product Backlog)
Sesión #5: Reuniones (Sprint Planning, Demo y Refinamiento del Backlog)

¡Quiero saber más!

 

« Older Entries