La era del agilismo (Minsait, Mayo 2020)
Como parte de una formación interna durante mi etapa en Minsait, compartí esta presentación inspirada en el libro de Steve Denning “The Age of Agile”, sobre el que ya he comentado en mi blog hace tiempo.
Presentaciones, podcasts y videos en los que he participado. Puedes encontrar los videos en esta lista de reproducción en YouTube.
Como parte de una formación interna durante mi etapa en Minsait, compartí esta presentación inspirada en el libro de Steve Denning “The Age of Agile”, sobre el que ya he comentado en mi blog hace tiempo.
Enmarcado en una serie de encuentros online organizados por Kubadili y Agile Alliance, orientados a difundir Agile entre las ONGs y gobiernos, en Julio de 2020 compartí escenario con Lina Prato, Teresa Oliver y Joserra Díaz en el webinar titulado “Repensemos la forma en la que trabajamos; empecemos simplificando”.
Sigue leyendo…
En el mismo evento OpenKanban en el que compartí mi charla “Transformar por niveles”, participé en este panel de expertos moderado por José Antonio González y junto a Marco Massarotto, con una interacción muy interesante con la audiencia gracias al formato online.
Tecnofor creó la iniciativa OpenKanban y me invitó a participar en ella con esta charla en la que comento cómo estoy guiando una transformación usando los Three Flight Levels que propone Klaus Leopold y, de paso, menciono algunas técnicas relacionadas como Toyota Kata o Wardley mapping.
En Noviembre de 2020, en plena proliferación de eventos online debida a la pandemia de COVID-19, me entrevistaron sobre un experimento formativo que acababa de lanzar: la Escuela de Agilistas.
En la Conferencia Agile-Spain 2018 compartí mi experiencia empleando metáforas a la hora de construir narrativas que dan apoyo a la transformación cultural.