Experimentos en el Taller de Historias de Usuario
El nuevo Taller de Historias de Usuario nos está sirviendo a @JuanmaGomeR y a mi para hacer varios experimentos.
Sigue leyendo…
El nuevo Taller de Historias de Usuario nos está sirviendo a @JuanmaGomeR y a mi para hacer varios experimentos.
Sigue leyendo…
Empezamos 2014 con nuevos propósitos y nuevas iniciativas. Una de las primeras es que voy a empezar a colaborar con Juanma Gómez (@JuanmaGomeR) impartiendo juntos el Taller de Historias de Usuario.
Sigue leyendo…
Es una técnica descrita por primera vez por @JeffPatton y consiste en representar el product backlog en dos dimensiones en vez de en una. Sigue leyendo…
En tiempos de crisis es más importante que nunca evitar perder el tiempo (y el dinero) haciendo cosas que no son necesarias. Las metodologías ágiles ayudan a conseguirlo, pero para ello es necesario que el Dueño de Producto sepa concebir y hacer crecer los productos de manera iterativa e incremental.
En este curso podrás aprender todo esto desde tu casa y en cómodas sesiones interactivas de aproximadamente una hora. Sólo tú y yo. Eso sí, entre sesión y sesión tendrás que hacer deberes. Pero sin agobios, el calendario lo pones tú.
Sesión #1: Introducción al desarrollo iterativo e incremental centrado en el usuario
Sesión #2: Conocer a los usuarios (User Personas)
Sesión #3: ¿Cuánto va a costar esto? (User Story Map y Plan de Versiones)
Sesión #4: ¿Qué vamos a hacer? (Historias de Usuario y Product Backlog)
Sesión #5: Reuniones (Sprint Planning, Demo y Refinamiento del Backlog)
Kata
Los que practican artes marciales emplean coreografías muy detalladas, llamadas katas, como parte de su entrenamiento. El objetivo de la misma es mejorar o mantener las habilidades del luchador mediante la práctica repetida de katas. Sigue leyendo…
Ayer tuve el placer de compartir todo el día con un grupo de personas muy interesante. Todas ellas estaban interesadas en aprender a desarrollar mejor software, cada uno en su parcela. Algunos, como @torresburriel más centrados en la UX (eXperiencia de Usuario), otros como @amamormo más centrados en lo que afecta al programador, pero todos centrados en hacer mejor el trabajo.
Sigue leyendo…