Recomendación de cómo aplicar el método Kanban para gestionar defectos empleando tres criterios diferentes.
Los tres criterios son:
- Stop the line, relacionado con el artículo de mi blog titulado “Stop the line (Jidoka)”.
- A.S.A.P. (As soon as possible), que también expliqué hace años en un artículo dedicado a cómo tratar el trabajo no planificable.
- Esperar la señal, que consiste en avisar del defecto y esperar a que esté resuelto.
En la última diapositiva vemos pros y contras de aplicar cada uno de estos criterios.
ADVERTENCIA: En este ejemplo he modelado un flujo de trabajo poco “agilista” pues muestro una etapa de pruebas después del desarrollo y antes del despliegue. Aunque esto es lo ideal, no siempre nos encontramos entornos tan ágiles como nos gustaría. Cabe destacar que el método Kanban no requiere un entorno ágil para su aplicación; sin embargo, puede ser útil para identificar y abordar las dificultades que podamos tener para adoptar prácticas más ágiles.
Por supuesto, si quieres leer más sobre Kanban, también escribí este artículo.